
, se plantan ya que tolera temperaturas altas, pero al tener una temperatura inferior a los 0° centígrados, ocurre un suceso al que llamamos “quemadura”, que es cuando la temperatura baja de golpe, y es cuando ocurre una deshidratación celular, alteración en la membrana, las hojas tienen un tono o manchas color marrón y secas a la vez; es muy difícil recuperar las hojas en este estado, pero como una recomendación que se da es el esperar que caigan las hojas dañadas, así es fácil detectar y no cortar las que aun están sanas.
Las quemaduras las proporcionan por la falta de agua o porque permanece helada, por la incapacidad de bombear agua al suelo, porque está seco y helado.
Las plantas jóvenes son las que se tienen que proteger obligatoriamente, ¿Cómo cubrirlas?, puede ser con plástico, que se debe de quitar durante el día (para que reciba luz y aire), se pueden tomar otras medidas como fertilizar las plantas, sombra en ellas, para evitar la pérdida de agua por evaporación (proceso que se le nombra desecación), protección contra el viento helado y seguir con el riego en el invierno.
Ana Guzmán
Celete González
Ingrid González
Arturo Gonález
Anna Karen Lopez
Belen Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario