La elaboración de los ladrillos, con el paso de los años, ha conseguido mejorar para no seguir perjudicando al medio ambiente, con esto, nos referimos a la implementación de los “ladrillos ecológicos”. Estos ladrillos son capaces de reducir el consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero (en promedio cerca del 85% de las emisiones) y el impacto medioambiental.
Este tipo de ladrillo no utiliza tierra fértil para su elaboración, se constituye por componentes naturales, obtenido mediante la extracción de materias primas y la aplicación de métodos industriales que preservan la naturaleza y el medio ambiente. La fabricación del ladrillo ecológico está basada en la utilización de materia inorgánica.
Estos se diferencian dependiendo el material con el que fueron construidos, a continuación se manejan las 3 propuestas más utilizadas hasta el momento:
· Cenizas de carbón: ofrecen un doble beneficio ecológico. Con este material los ladrillos se obtienen a 212 grados en 10 horas y se aprovechan los 45 millones de toneladas de residuos del mismo que generan las centrales térmicas de carbón.
· Cáñamo y paja: Este ladrillo ecológico es más ha usado por empresas españolas. A pesar de aparentar fragilidad, su dureza es semejante a los ladrillos convencionales. Su desventaja vendría a ser el precio, ya que es el más caro de los 3 que estamos mencionando, aunque su funcionalidad es que se aíslan mejor (a diferencia de los ladrillos de cenizas de carbón y de plástico usado y cáscaras de cacahuate) de la temperatura exterior. Ello supone un ahorro del gasto de energía en calefacción y aire acondicionado, por lo que se justifica su precio.
· Plástico usado y cáscaras de cacahuete: Los ladrillos ecológicos de este material son una creación del Centro Experimental de la Vivienda Económica de Argentina, quien asegura que son duros, aislantes pero ligeros y económicos. Además de producir un ahorro energético posibilitan un reciclaje de residuos para su producción.
Stephanie Salazar Betancourt.
Jesús Quijano García.
Néstor Silva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario